Quantcast
Channel: AL Archives - Orientación Andújar - Recursos Educativos
Viewing all 33 articles
Browse latest View live

Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios primera parte

$
0
0

En logopedia son muchos y variados los materiales que se Utilizan para la pronunciación correcta de Ciertos fonemas. Para ello se Utilizan mucho Barajas de imágenes y una que creo que os Puede venir bien tanto a los profesores como a los padres siempre es la baraja de sílabas con la que todos hemos jugado alguna vez.

Basado en la cartilla fotosilábica de María Rodríguez Maeso publicada en el portal Arasaac.

Por lo que desde Orientación Andújar hemos preparado una baraja fotosilábica con ejercicios de aplicación para trabajar las sílabas directas.

  • Hemos dividido la baraja en cuatro partes para que sea más comoda la descarga y los ejercicios a realizar.
  • Además hemos prearado las actividades tanto en letras mayúsculas como en letras minúsculas.

BARAJA FOTOSILÁBICA PRIMERA PARTE

MAYUSCULAS

 baraja silábica MAYUSCULAS  PRIMERA PARTE_1baraja silábica MAYUSCULAS  PRIMERA PARTE_2baraja silábica MAYUSCULAS  PRIMERA PARTE_3 baraja silábica MAYUSCULAS  PRIMERA PARTE_4 baraja silábica MAYUSCULAS  PRIMERA PARTE_5 baraja silábica MAYUSCULAS  PRIMERA PARTE_6

DESCARGATE LA BARAJA EN PDF

baraja silábica MAYUSCULAS PRIMERA PARTE

MINUSCULA

 

Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MAYUSCULAS  PRIMERA PARTE IMAGEN 1 baraja silábica MAYUSCULAS  PRIMERA PARTE_2 baraja silábica minuscula  PRIMERA PARTE imagen_3 baraja silábica minuscula  PRIMERA PARTE imagen_4 baraja silábica minuscula  PRIMERA PARTE imagen_5 baraja silábica MAYUSCULAS  PRIMERA PARTE_6

DESCARGATE LA BARAJA EN PDF

baraja silábica minuscula PRIMERA PARTE

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA BARAJA FOTOSILÁBICA

MAYÚSCULAS

Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MINUSCULAS  PRIMERA PARTE IMAGEN 1 Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MINUSCULAS  PRIMERA PARTE IMAGEN 2

DESCARGATE LOS EJERCICIOS EN PDF

Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MAYUSCULAS PRIMERA PARTE

MINÚSCULAS

 Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MAYUSCULAS  PRIMERA PARTE IMAGEN 1 Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MAYUSCULAS  PRIMERA PARTE IMAGEN 2

DESCARGATE LOS EJERCICIOS EN PDF

Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MINUSCULAS PRIMERA PARTE

The post Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios primera parte appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.


Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios segunda parte

$
0
0

En logopedia son muchos y variados los materiales que se Utilizan para la pronunciación correcta de Ciertos fonemas. Para ello se Utilizan mucho Barajas de imágenes y una que creo que os Puede venir bien tanto a los profesores como a los padres siempre es la baraja de sílabas con la que todos hemos jugado alguna vez.

Por lo que desde Orientación Andúajar hemos preparado una baraja fotosilábica con ejercicios de aplicación para trabajar las sílabas directas. Basado en la cartilla fotosilábica de María Rodríguez Maeso publicada en el portal Arasaac.

  • Hemos dividido la baraja en cuatro partes para que sea más comoda la descarga y los ejercicios a realizar.
  • Además hemos prearado las actividades tanto en letras mayúsculas como en letras minúsculas.

BARAJA FOTOSILÁBICA SEGUNDA PARTE

MAYUSCULAS

baraja silábica MAYUSCULAS SEGUNDA PARTE IMAGEN_1 baraja silábica MAYUSCULAS SEGUNDA PARTE IMAGEN_2 baraja silábica MAYUSCULAS SEGUNDA PARTE IMAGEN_3 baraja silábica MAYUSCULAS SEGUNDA PARTE IMAGEN_4

baraja silábica MAYUSCULAS SEGUNDA PARTE IMAGEN_5   baraja silábica MAYUSCULAS SEGUNDA PARTE IMAGEN_6

DESCARGATE LA BARAJA EN PDF

baraja silábica MAYUSCULAS SEGUNDA PARTE

MINUSCULA

  baraja silábica minuscula  PRIMERA PARTE IMAGENES_1 baraja silábica minuscula  PRIMERA PARTE IMAGENES_2 baraja silábica minuscula  PRIMERA PARTE IMAGENES_3 baraja silábica minuscula  PRIMERA PARTE IMAGENES_6 baraja silábica minuscula  PRIMERA PARTE IMAGENES_4 baraja silábica minuscula  PRIMERA PARTE IMAGENES_5

DESCARGATE LA BARAJA EN PDF

baraja silábica MINUSCULAS SEGUNDA PARTE

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA BARAJA FOTOSILÁBICA

MAYÚSCULAS

 EJERCICIOS BARAJA FOTOSILABICA 2 PARTE IMAGEN EJERCICIOS BARAJA FOTOSILABICA 2 PARTE IMAGEN 1 EJERCICIOS BARAJA FOTOSILABICA 2 PARTE IMAGEN 1 (1) EJERCICIOS BARAJA FOTOSILABICA 2 PARTE IMAGEN 1 (2) EJERCICIOS BARAJA FOTOSILABICA 2 PARTE IMAGEN 1 (3) EJERCICIOS BARAJA FOTOSILABICA 2 PARTE IMAGEN 1 (4)

DESCARGATE LOS EJERCICIOS EN PDF

Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MINUSCULAS SEGUNDA PARTE

MINÚSCULAS

 _4 _6 _5 Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MAYUSCULAS 2 P _3 _2

DESCARGATE LOS EJERCICIOS EN PDF

Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MAYUSCULAS SEGUNDA PARTE

The post Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios segunda parte appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.

Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios tercera parte

$
0
0

Contnuamos con la tercera entrega de nuestra baraja fotosilábica de sílabas directas realizada con pictogramas. Dada la importancia del empleo de estas herramientas en nuestras clases de Audición y lenguaje.

Basado en la cartilla fotosilábica de María Rodríguez Maeso publicada en el portal Arasaac.

Por lo que desde Orientación Andúajar hemos preparado una baraja fotosilábica con ejercicios de aplicación para trabajar las sílabas directas.

  • Hemos dividido la baraja en cuatro partes para que sea más comoda la descarga y los ejercicios a realizar.
  • Además hemos prearado las actividades tanto en letras mayúsculas como en letras minúsculas.

BARAJA FOTOSILÁBICA TERCERA PARTE

MAYUSCULAS

baraja silábica MAYUSCULAS TERCERA PARTE imagen_3 baraja silábica MAYUSCULAS TERCERA PARTE imagen_4 baraja silábica MAYUSCULAS TERCERA PARTE imagen_5 baraja silábica MAYUSCULAS TERCERA PARTE imagen_6 baraja silábica MAYUSCULAS TERCERA PARTE imagen_1 baraja silábica MAYUSCULAS TERCERA PARTE imagen_2

 DESCARGATE LA BARAJA EN PDF

baraja silábica MAYUSCULAS TERCERA PARTE

MINUSCULA

baraja silábica MINUSCULAS TERCERA PARTE imagen_5 baraja silábica MINUSCULAS TERCERA PARTE imagen_6 baraja silábica MINUSCULAS TERCERA PARTE imagen_1 baraja silábica MINUSCULAS TERCERA PARTE imagen_2 baraja silábica MINUSCULAS TERCERA PARTE imagen_3 baraja silábica MINUSCULAS TERCERA PARTE imagen_4

DESCARGATE LA BARAJA EN PDF

baraja silábica MINUSCULAS TERCERA PARTE

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA BARAJA FOTOSILÁBICA

MAYÚSCULAS

_5.pdf _4.pdf _3.pdf _2.pdf _1.pdf _6.pdf

DESCARGATE LOS EJERCICIOS EN PDF

Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MAYUSCULAS TERCERA PARTE

MINÚSCULAS

_3 _4 _5 _6 _1 _2

DESCARGATE LOS EJERCICIOS EN PDF

Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MINUSCULAS TERCERA PARTE

PARTES ANTERIORMENTE PUBLICADAS

Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios primera parte
Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios segunda parte

The post Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios tercera parte appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.

Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios cuarta parte

$
0
0

Contnuamos con la tercera entrega de nuestra baraja fotosilábica de sílabas directas realizada con pictogramas. Dada la importancia del empleo de estas herramientas en nuestras clases de Audición y lenguaje.

Basado en la cartilla fotosilábica de María Rodríguez Maeso publicada en el portal Arasaac.

Por lo que desde Orientación Andúajar hemos preparado una baraja fotosilábica con ejercicios de aplicación para trabajar las sílabas directas.

  • Hemos dividido la baraja en cuatro partes para que sea más comoda la descarga y los ejercicios a realizar.
  • Además hemos prearado las actividades tanto en letras mayúsculas como en letras minúsculas.

BARAJA FOTOSILÁBICA CUARTA PARTE

MAYUSCULAS

_1 _2  baraja silábica MAYUSCULAS CUARTA PARTE EDITABLE_3 baraja silábica MAYUSCULAS CUARTA PARTE EDITABLE_4 baraja silábica MAYUSCULAS CUARTA PARTE EDITABLE_5 baraja silábica MAYUSCULAS CUARTA PARTE EDITABLE_6 baraja silábica MAYUSCULAS CUARTA PARTE EDITABLE_7

DESCARGATE LA BARAJA EN PDF

baraja silábica MAYUSCULAS CUARTA PARTE EDITABLE

MINUSCULA

baraja silábica MINUSCULA CUARTA PARTE imagen_2 baraja silábica MINUSCULA CUARTA PARTE imagen_3 baraja silábica MINUSCULA CUARTA PARTE imagen_4 baraja silábica MINUSCULA CUARTA PARTE imagen_5 baraja silábica MINUSCULA CUARTA PARTE imagen_6 baraja silábica MINUSCULA CUARTA PARTE imagen_7

DESCARGATE LA BARAJA EN PDF

 baraja silábica MINUSCULA CUARTA PARTE

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA BARAJA FOTOSILÁBICA

MAYÚSCULAS

_3 _4 _5 _6 _7

baraja silábica MAYUSCULAS CUARTA PARTE EDITABLE_1 baraja silábica MAYUSCULAS CUARTA PARTE EDITABLE_2

DESCARGATE LOS EJERCICIOS EN PDF

Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MAYUSCULAS CUARTA PARTE

MINÚSCULAS

Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MINUSCULAs 4 _2 _3 _4 _5 _6 _7       baraja silábica MINUSCULA CUARTA PARTE imagen_1

DESCARGATE LOS EJERCICIOS EN PDF

Ejercicios Para trabajar la baraja silábica MINUSCULAS CUARTA PARTE

PARTES ANTERIORMENTE PUBLICADAS

Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios primera parte
Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios segunda parte
Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios tercera parte

The post Cartilla de lectura baraja fotosilábica y ejercicios cuarta parte appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.

Programa de entrenamiento para mejorar atención y memoria auditiva

$
0
0

Programa elaborado por el CREENA (Cetro de Recursos de Educación Especial de Navarra) donde se ejemplifican varias actividades para trabajar la atención y memoria auditiva de forma individual con alumnos de E. Infantil y Primaria. Se incluyen orientaciones de cómo desarrollar estas actividades así como la secuencia que se debe tener en cuenta.

El Programa es adecuado para niveles de infantil y primaria. Las actividades están diseñadas para trabajar en sesión individual. Si se realiza el Programa en pequeño grupo habría que adaptarlas.

no olvides suscribirte a nuestro blog

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

GyYEUD2gau1YFDuTl538hDDQ9rikaNcK80nuyBmEir4

DESCARGATE EL PROGRAMA EN PDF

Programa de entrenamiento para mejorar atención y memoria auditiva.

El Programa de Entrenamiento para la mejora de la Atención y Memoria Auditiva está indicado para la etapa de infantil y primaria y trabajar de manera individual.

visto en http://oratioorientation.blogspot.com.es/

El programa consta de los siguientes ejercicios:

1. Localización de la fuente del sonido.

2. Adivinar qué sonido produce la profesora.

3. Discriminación de sonidos del medio con apoyo visual.

4. Discriminación figura-fondo con apoyo visual.

5. Repetición de secuencias auditivas automáticas.

6. Memoria secuencial auditiva.

7. Discriminación fonológica de palabras.

8. Discriminación auditiva de logotomas.

9. Memoria auditiva de rimas.

10. Repetición de secuencia de sonidos al piano.

11. Discriminación de cualidades sonoras.

12. Repetición de ritmos.

13. Separación de sílabas con ritmo.

14. Repetición y ejecución de órdenes motrices.

The post Programa de entrenamiento para mejorar atención y memoria auditiva appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.

GUIA para preparar las oposiciones a maestro 2015 de todas las especialidades

$
0
0

Os presentamos desde orientación Andújar este fantástico material realizado por Ana Cebriánadministradora del blog Recursos para la enseñanza perteneciente a la Universidad Internacional de Valencia, primero de una serie de colaboraciones con las que vamos a dar a conocer los trabajos que desde la Universidad Internacional de Valencia realizan en pro de la Educación Inclusiva. En esta ocasión tenemos una fantástica GUIA para preparar las oposiciones a maestro de todas las especialidades.

logo-viu-Universidad-Internacional-de-Valencia-(sobre-fondo-blanco)

Acceder a un puesto de trabajo supone asumir responsabilidades, tareas y funciones y demostrar competencias dentro de un entorno y una unidad. Por este motivo, es importante que el candidato o candidata conozca muy bien la características de la profesión y el puesto de trabajo al que pretende acceder antes de tomar la decisión de invertir mucho esfuerzo y tiempo en preparar concienzudamente unas determinadas oposiciones. Estos son los principales aspectos que se deben valorar:

Las necesidades específicas del puesto de trabajo, concretado en los requisitos de la convocatoria.

Los resultados que ofrece. Es conveniente informarse del proceso que sigue a la superación con éxito de la convocatoria.

Los procesos clave que lo integran. Es recomendable que el candidato tome nota de las fechas clave y los momentos en los que debe estar más atento durante el proceso.

Los profesionales y ámbitos implicados. Un buen referente a quien dirigirnos para resolver dudas puede ser el personal de gestión y atención al ciudadano de algunas administraciones.

Las posibles acciones. Conviene preparar cada acción prevista en la convocatoria con tiempo suficiente. También se debería prever la necesidad de reforzar ciertas competencias para desarrollar con éxito el trabajo una vez conseguido el puesto.

Los indicadores de calidad. Comporta conocer el sistema de evaluación de la convocatoria, pero también familiarizarse con el nivel de exigencia del lugar de trabajo.

A partir de aquí el candidato puede valorar los puntos débiles y los puntos fuertes que presenta su candidatura para preparar las oposiciones con ayuda o sin ella. Un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) puede ser de gran utilidadppt

Captura de pantalla 2015-03-21 a la(s) 11.25.17

Captura de pantalla 2015-03-21 a la(s) 11.25.32

 DESCARGA LA GUÍA EN PDF

Ebook para preparar las oposiciones de maestro

OTRAS GUÍAS DE LA VIU

Trastornos del espectro autista. Las estrategias educativas para niños con autismo

La intervención en el aula es fundamental para el desarrollo y futura inserción social y laboral de las personas con autismo, existiendo una serie de terapias y métodos educativos especialmente diseñados para este tipo de alumnos.

DESCARGA LA GUÍA EN PDF

Trastornos del espectro autista. Las estrategias educativas para niños con autismo

The post GUIA para preparar las oposiciones a maestro 2015 de todas las especialidades appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.

SUPER AGENDA ESCOLAR para profes en apuros lista para descargar

$
0
0

Hoy os traemos un fantástico material que os será super útil para el inicio de este nuevo curso escolar.

Son dos maestras que comparten la pasión por el mundo de la educación y las ganas de llevar a cabo nuestra profesión desde una mirada respetuosa hacia los niños, acompañándoles emocionalmente y respetando sus procesos de desarrollo.

Os invitamos a que visteis su web, http://www.2profesenapuros.com/ en el encontrareis multitud de recursos, es una página muy recomendable por sus contenidos y preciosa en sus diseño, seguro que pasáis un buen rato visitándola. Pincha en la foto para acceder a la web

Agenda 2 Profes en apuros 3

En ella encontraréis: horarios, contactos de alumnos, cumpleaños, páginas para notas y listas, plantillas de evaluación y observaciones y muchas cosas más!

La-1ª-AGENDA-ESCOLAR-para-profes-en-apuros-Portada119

Cómo todos nuestros recursos la podéis descargar en español, catalán o Inglés.

Para descargarla sólo tenéis que:

1. Darle a “me gusta” en nuestra página.

https://www.facebook.com/2profesenapuros

2. Aparecerá la pestaña que veis en la foto. “click en Sólo  para FANS”

Agenda 2 Profes en apuros

3.Ahí la encontraréis para descargar en el idioma que prefiráis primero por la izquierda castellano, en medio catalán derecha inglés.Agenda 2 Profes en apuros 2

The post SUPER AGENDA ESCOLAR para profes en apuros lista para descargar appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.

Programas ideales para el inicio del Curso 2015 TDAH, AUTISMO, ASPERGER, RSL ETC.

$
0
0

Os dejamos una colección de registros, programas, informes, cuestionarios, etc que os serán de ayuda para este comienzo de curso. Si dispones de registros o materiales que sean de interés y te apetezca compartir deja un comentario en el blog y te escribiremos.

Entre los programas que vas a encontrar hemos dejado para trabajar con alumnos con TDAH, ASPERGER, AUTISMO, TEL, RSL, DOWN, ETC.

Se entiende por adaptación curricular la acomodación o ajuste de la oferta educativa común a las posibilidades y necesidades de cada uno. En realidad era lo que siempre se ha hecho: tener en cuenta las limitaciones del alumno a la hora de planificar la metodología, los contenidos y, sobre todo, la evaluación.

Este concepto de adaptación curricular es amplio, partiendo de él podríamos hablar de diferentes niveles de acomodación o ajustes, es decir, de diferentes niveles de adaptación curricular. El currículum escolar propuesto por las administraciones adquiere un carácter abierto, flexible o adaptable a las necesidades o características de la comunidad educativa en la que están inmersos los centros educativos. Esta concepción permite la puesta en marcha de un proceso de adaptación curricular desde el primer nivel de concreción (Decretos de Enseñanzas) hasta la Adaptación Curricular Individual o de Grupo. Así pues, las adaptaciones curriculares son intrínsecas al propio currículum. Los Equipos Docentes, Departamentos, profesores o tutores adecuan el curriculum de acuerdo a las características de los alumnos del ciclo y/o aula.

Programas  ideales para el inicio del Curso 2015 TDAH, AUTISMO, ASPERGER, RSL ETC.

PROGRAMAS Y REGISTROS

PROGRAMAS DE APOYO Y EVALUACIÓN ORIENTACION ANDÚJAR

ficha seguimiento tdah imagen

programa-de-apoyo-hiperactividad-tdah orientacion andujar

ficha-de-seguimiento-del-programa-para-alumnos-con-tdah orientacion andujar

programa-de-apoyo-retraso-simple-del-lenguaje-rsl

ficha-de-seguimiento-del-programa-para-retraso-simple-del-lenguaje

ficha-de-seguimiento-del-programa-para-trastorno-especifico-de-la-lectura

programa-de-apoyo-trastorno-especifico-de-la-lectura-tel

AUTISMO

asperger

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ALUMNADO CON TRASTORNOS ESPECTRO AUTISTA

AUTOR (Francisco Tortosa Nicolás)

programa intervención pedagogica Asperger

DESCARGA EL PDF

programa intervención pedagogica Asperger

PROGRAMAS EDUCATIVOS ORIENTACION ANDUJARFUENTE (http://congresoescuelacreativa.es/)

 

PROGRAMACIÓN EDUCATIVA E INTEGRACIÓN ESCOLAR DE LOS ALUMNOS CON SÍNDROME DE DOWN

Emilio Ruiz Rodríguez. Psicólogo

DESCARGATE EL DOCUMENTO EN PDF

PROGRAMA DE APOYO INDIVIDUAL para alumnos con Síndrome de Down

programa down 21

Fundación Iberoaméricaba DOWN 21

Programación educativa para escolares con síndrome de Down

OTROS PROGRAMAS DE INTERÉS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN,CULTURA Y DEPORTES DEL GOBIERNO DE CANARIAS.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

CONSEJERÌA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. Delegación Provincial. Granada.

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN LINGÜÍSTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL

tdah programa

Programa para la atención educativa del alumnado con TDAH. Gobierno de canarias

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ALUMNADO CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

Francisco Tortosa Nicolás

DESCARGATE EL DOCUMENTO EN PDF

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ALUMNADO CON TRASTORNOS de espectro autista

Programas sacados de P.E.L.O. Programa de Estimulación del Lenguaje Oral en Educación Infantil

pelo imagen 1

1. Programa de respiración y soplo

Módulo de respiración 3 años

Módulo de respiración 4 años

Módulo de respiración 5 años

2. Programa de praxias

Módulo de praxias 3 años

Módulo de praxias 4 años

Módulo de praxias 5 años

3. Programa de discriminación auditiva

Módulo de discriminación auditiva 3 años

Módulo de discriminación auditiva 4 años

Módulo discriminación auditiva 5 años

4. Programa de conciencia fonológica

Programa de Conciencia fonológica 3 años

Programa de Conciencia fonológica 4 años

Programa de Conciencia fonológica 5 años

The post Programas ideales para el inicio del Curso 2015 TDAH, AUTISMO, ASPERGER, RSL ETC. appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.


Lectoescritura paso a paso sílabas inversas al-albañil al-el-il-ol-ul

$
0
0

 Con la entrega número 4 continuamos con  del bloque número 2  del método de lectoescritura denominado “PASO A PASO” y que esta diseñado y realizado por Luis Ferreira creador de la fantástica web http://www.luisferreira.tk/ 

Definición de Sílabas Inversas: 

Las Sílabas Inversas son aquellas en las que la vocal está y se pronuncia por delante de la consonante.

 

Ejemplos de Sílabas Inversas:

Son sílabas inversas, por ejemplo:
  • ár – bol
  • es – pi – na
  • ar – co
  • es – cul – tu – ra
  • al – ma
  • al – co – hol
  • al – tar
  • em – pe – zar

Lectoescritura paso a paso sílabas inversas al-albañil al-el-il-ol-ul

 

DESCARGA EL DOCUMENTO EN PDF

4.- Lectoescritura paso a paso sílabas inversas al-albañil al-el-il-ol-ul

BLOQUE 2 parte publicada

DESCARGAR MATERIALES EN PDF

0. Características bloque 2º

1. sílaba es de escuela

2. an-antena an-en-in-on-un

3.- sílabas inversas ar-armario ar-er-ir-or-ur

BLOQUE 1 COMPLETO

Colección completa de Historietas para el aprendizaje de la lectoescritura

01 LETRA p de PALA

02. letra s de sopa

03. letra t de tele

04. LETRA D DE dedo

05. letra M de moto

06. letra C de casa y Q de queso

07. letra r de roca

08. letra rr de perra

09. letra r de pera

10. letras b-v boca – vaso

11. letra f de foca

12. letra ll de llave

13. letra y de yo

14. letra n de nube

15. letra n y ñ de niño

16. letra j y g de jarra y gitano

17. letra ch de ducha

18. letra h de hucha

19. pozo – cepillo

20. letra g de gorro – guitarra

21. letras t y x de taxi

The post Lectoescritura paso a paso sílabas inversas al-albañil al-el-il-ol-ul appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.

ACI PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO DE EDUCACION INFANTIL

$
0
0

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO DE INFANTIL Y PRIMARIA EN EXCEL.

Hoy en orientación Andújar compartimos este fantástico trabajo realizado por Sonia Griñán Martinez creadora del blog recursosauladeapoyo y  varias profes que forman parte del  Seminario de AL de Murcia, Mercedes Serna, Inmaculada García Guaita y Belén López Baquero (CP Mare Nostrum) que comparten su trabajo y nos facilitan la tarea.

Belén ha realizado los documentos y plantillas de Infantil en word  y Mercedes ha elaborado la Plantilla de adaptación de Audición y Lenguaje.

Nosotros hemos pasado algunos de los documentos a word para facilitar su uso.

ACI INFANTIL

documentos editables word

DATOS DEL ALUMNO

ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUALIZADA infantil editable

ACI INFORME PT

ACI INFORME AL

documentos editables excel

PTI DE EDUCACION INFANTIL

visto en: http://recursosauladeapoyo.blogspot.com.es/

The post ACI PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO DE EDUCACION INFANTIL appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.

Cursos Teleformación Profesores Andalucía (PT Y AL) ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON NEAE

$
0
0

Dentro del programa de Teleformación de de profesorado de la Junta de Andalucía, tenemos la suerte desde Orientación Andújar de ser los creadores y tutores del curso:

ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON NEAE (PT Y AL)

código del curso en SÉNECA

169914AV001

Destinatarios:

enlace al listado de cursos

Listado de cursos de la Convocatoria.

IMG_5443 (1)

fuente foto : http://ptsanxoanbecerrea.blogspot.com.es/

Profesorado de los centros docentes andaluces no universitarios sostenidos con fondos públicos.  Especialista en PT y AL.

Plazo de inscripción:

Del 5 al 16 de noviembre de 2015

(las solicitudes se cerrarán a las 10 horas).

  • Modalidad y lugar de realización: Los cursos se realizarán en la modalidad de teleformación, en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación. Una vez realizada la adjudicación de las solicitudes los cursos serán gestionados por los Centros de Profesorado, apareciendo a partir de ese momento en la ficha del curso en Séneca el CEP correspondiente.

Procedimiento de solicitud:

La inscripción en los cursos se realiza en Séneca, debiendo accederse a través de la Consulta de Actividades Formativas. Para obtener más información o resolver incidencias sobre el proceso de solicitud debe dirigirse al Soporte al usuario del Aula Virtual o al CEP de su zona.

 

Objetivos:

– Impulsar la reflexión en torno a la atención a la diversidad en las diferentes etapas educativas desde un enfoque de escuela inclusiva.
– Proporcionar y analizar estrategias que posibiliten una adecuada coordinación entre el profesorado especialista que interviene con un mismo alumno o alumna. Definir posibilidades de coordinación con profesionales externos a los centros educativos.
– Facilitar y analizar propuestas de intervención metodológicas y organizativas a nivel del aula ordinaria y de centro más adecuadas y actualizadas para el alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
– Ofrecer y analizar distintos tipos de recursos para una adecuada intervención y atención del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
– Profundizar en las posibilidades que nos ofrecen las TICs para el diseño de respuestas educativa innovadoras y eficaces.
– Analizar las necesidades que plantean las familias y diseñar las posibilidades de colaboración familia-escuela.

Contenido:

Conceptualización y definición de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Marco normativo regulador de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Clasificación y criterios de identificación de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Principios generales de intervención educativa; pautas para diseñar la respuesta educativa.
Coordinación intra e interprofesional como medida previa para ofrecer una respuesta educativa ajustada a las necesidades específicas de apoyo educativo del alumnado.La respuesta educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo. Programas y técnicas de intervención educativa con este alumnado. Propuestas metodológicas y organizativas a nivel de aula y de centro.Estrategias de intervención en el aula ordinaria para una respuesta educativa ajustada a las necesidades específicas del alumnado en los centros educativos.Recursos, materiales en red y buenas prácticas en atención al alumnado con N.E.A.E.

Descripción:

Con esta acción formativa se persigue la actualización profesional del profesorado en el campo de la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, así como proporcionarles estrategias y recursos para una adecuada intervención educativa, prioritariamente en el aula ordinaria.

The post Cursos Teleformación Profesores Andalucía (PT Y AL) ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON NEAE appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.

Fantástico documento Habilidades Específicas para PT editable

Ejemplo TDAH INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA proyecto ambezar

FICHA REGISTRO Y SEGUIMIENTO ALUMNADO NEAE PT Y APOYO EDITABLE WORD

PROGRAMA ESPECÍFICO en Comunicación y lenguaje editable


BLACK FRIDAY Portes gratis en nuestras mesas de luz hoy o nunca

Definición de las Dificultades de Aprendizaje Dislexia, Disgrafía, Disortografía y Discalculia

Conciencia silábica, en concreto sílabas en distintas posiciones (inicial, media y final)

Clasificación Almunos/as ANEAE Súper Infogtrafía

Fichas para emergencias ortográficas

Viewing all 33 articles
Browse latest View live